viernes, 11 de septiembre de 2015

Marcando territorio: "Zoo", la nueva apuesta de Cuatro


Anoche Cuatro se inclinó por una nueva ficción que relata lo que ocurriría si en un futuro la fauna silvestre (y la doméstica) dijeran "no más" al dominio de la raza humana sobre el ecosistema terrestre: "Zoo". El primer capítulo comienza con algunas tramas geográficamente inconexas que muestran distintos incidentes entre animales y personas: mientras en un safari fotográfico un grupo de gente es atacada por varios leones macho, en Los Ángeles tiene lugar un hecho similar con dos leones que escapan del recinto del zoológico. Entre tanto, la rebeldía parece haber contagiado también al mejor amigo del hombre, el perro, y a su histórico némesis, el gato. Los perros se congregan en pequeñas jaurías organizadas y los gatos escapan momentáneamente de sus casas para hacer lo propio sin que sus dueños sospechen que traman algo. Se producen los primeros derramamientos de sangre, y en medio de investigaciones policíacas y periodistas, lo único que parece responder a los ataques es la vieja teoría de un científico descreído.

Se podría decir que "Zoo" ha estado marcando territorio sigilosamente entre sus programas rivales. No ha logrado unas cuotas de share demasiado llamativas como estreno en la cadena. De hecho, en Vertele se registró anoche un 13,4% de share durante el primer capítulo (no está nada mal), subiendo luego con el segundo episodio emitido justamente a continuación a un 14,7%, moviéndose entre los 2.660.000-2.330.000 espectadores en cifras redondas, logrando la medalla de bronce al quedar entre los tres programas más vistos de la noche del jueves. El primer puesto ha sido para "Velvet", una serie que parece más orientada a un público adolescente, ambientada en la década de 1950 y con toques de romanticismo, con un 20% de audiencia; le sigue en segundo lugar "El Hormiguero", con un 16% de expectación. Por detrás de "Zoo" quedan "Águila Roja", que ya va por su séptima temporada,  o "El Intermedio", entre otros. La serie del "ninja" del siglo de oro español se queda con sólo un 12% de audiencia, siendo superada por su otra propuesta histórica de los lunes "Carlos, rey emperador", que recaudó hasta un 15%, lo cual la posiciona en el límite de lo aceptable.

"Zoo" logra unas cuotas nada desdeñables de share, y quizás eso la posibilite renovación y una nueva temporada. Además, como colofón de ello, está el hecho de que su segundo capítulo atrajo la atención de más televidentes y que Cuatro apenas irrumpió con publicidad salvo un puntual momento de 2 minutos y alguno otro de 4 o 6, junto con un corto más largo hacia el final, mientras que sus vecinas, salvo imprevistos que desconozco, optarían por la publicidad larga. No hemos de olvidar que la publicidad puede ser clave en la captación de share. Si Cuatro mantiene esta estrategia los jueves, quizás "Zoo" tenga la oportunidad de ver aumentada su audiencia y llegar al 15%, o incluso superarlo, y ver la luz con una posible segunda temporada. De momento, los animales no han tomado el control de la televisión, pero se han hecho un hueco bastante importante entre la programación de los jueves. Habrá que esperar a ver si los leones de "Zoo" logran comerse al público la próxima semana.

http://directamentetv.blogspot.com.es/2015/09/jueves-100915-velvet-regresa-con-minimo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario